
02 Mar Los Coronas, Centro Botín, Santander
LOS CORONAS, ESTANDARTES DE LA MÚSICA SURF EN ESPAÑA, PRESENTAN SUS “SEÑALES DE HUMO” EN EL CENTRO BOTÍN
El Centro Botín mantiene su apuesta por introducir estilos musicales contemporáneos en su programación musical.
- El grupo estandarte de la música surf y el rock and roll instrumental en España presentarán su nuevo álbum por primera vez en Santander.
- Con 17 canciones instrumentales y registros que desde el surf juegan con la música disco hasta los ritmos africanos, “Señales de humo” es el trabajo más ambicioso, variado y con más matices del grupo.
- El concierto, cuyas entradas se agotaron hace semanas, tendrá lugar el 23 de febrero a las 21:00 horas en el auditorio del Centro Botín. Dado su éxito, también podrá disfrutarse a través de la pantalla exterior.
Santander, 22 de febrero de 2018.- Los Coronas, banda nacional de referencia en la música surf y el rock and roll instrumental, con más de 25 años en activo, actuará mañana viernes, 23 de febrero, en el auditorio del Centro Botín, pudiendo también disfrutarse a través de la pantalla exterior. La formación recala en Santander dentro de la gira de presentación de su último disco, titulado “Señales de Humo” (2017). El evento, para el que ya no quedan entradas, comenzará a las 21:00 horas y se enmarca dentro del ciclo Música abierta: una propuesta diseñada para dar cabida a los estilos musicales contemporáneos dentro de la programación de actividades culturales del centro de arte.
El concierto servirá para presentar en Cantabria el trabajo más ambicioso y arriesgado de esta veterana formación madrileña. Cuatro años después de “Adiós Sancho”, Los Coronas regresan con un álbum doble, el primero en doce años, formado por diecisiete temas instrumentales, en los que aparecen registros tan diversos como la música disco o los ritmos africanos. Toda una exhibición de estilos grabada en el desierto de Tucson (WaveLab Recording Studio) bajo la producción de Craig Schumacher.
Según la propia banda, hay doble sentido en esas señales de humo de las que habla el título del disco. Por una parte, existe una clara referencia analógica a ese lenguaje no verbal de las canciones del grupo. Por otra, alude también a la necesidad de “vender humo” –en el buen sentido de la expresión– para llegar al público con una propuesta exclusivamente instrumental, una suerte en desuso en España desde hace varias décadas.
En el capítulo de colaboraciones, Los Coronas se han rodeado de una nómina significativa de artistas para completar su disco con más matices. Es el caso de Sergio Mendoza (Calexico/SM y La Orkesta), Jairo Zavala (Calexico/Depedro), Miguel Campello (El Bicho), Chris Masterson (Mastersons/Steve Earle/Son Volt) y Eleanor Whitmore (Mastersons/Steve Earle).
Con una auto-exigencia en el directo casi enfermiza, los Coronas han llevado su arriesgada propuesta musical hasta Estados Unidos o Australia. Una música con un marcado carácter cinematográfico y claro aroma fronterizo. El Spaghetti Western, el director Quentin Tarantino, Triana o los Brincos, confluyen en las estrofas de este grupo de culto de la escena rock nacional.
Los guitarristas David Krahe y Fernando Pardo son el alma mater de esta banda formada en 1991. Javi Vacas, Roberto Lozano “Loza”y Yevhen Riechkalov completan una formación que toma su nombre de la localidad californiana en la que Fender fabricaba sus famosas guitarras.
A lo largo de 27 años de carrera, los Coronas han publicado 13 discos y EPs. Además, con Arizona Baby, han grabado el EP “Dos bandas y un destino” (2009) y el triple vinilo y DVD en directo “El concierto” (2010). Asimismo, la fusión de ambas bandas, denominada Corizonas, editó los discos “The News Today” (2011) y “Nueva Dimensión Vital” (2016).
……….………………………………………………………..
Centro Botín
El Centro Botín, obra del arquitecto Renzo Piano, es un proyecto de la Fundación Botín que aspira a ser un centro de arte privado de referencia en España, parte del circuito internacional de centros de arte de primer nivel, que contribuirá en Santander, a través de las artes, a desarrollar la creatividad para generar riqueza económica y social. Será también un lugar pionero en el mundo para el desarrollo de la creatividad que aprovechará el potencial que tienen las artes para el desarrollo de la inteligencia emocional y de la capacidad creadora de las personas. Finalmente, será un nuevo lugar de encuentro en un enclave privilegiado del centro de la ciudad, que completará un eje cultural de la cornisa cantábrica, convirtiéndose en un motor para la promoción nacional e internacional de la ciudad y la región.www.centrobotin.org